Cesfam Violeta Parra conmemoró su 30° Aniversario

lunes, 24 de octubre de 2022

Una instancia en la que se reconoció el esfuerzo de los equipos durante la pandemia, conmemorando esta importante fecha en la que además se destacó a siete funcionarias que culminaron su etapa laboral.   En octubre de 1992 se inauguró el Cesfam Violeta Parra de Chillán, que en ese entonces funcionaba como consultorio general urbano. […]

Una instancia en la que se reconoció el esfuerzo de los equipos durante la pandemia, conmemorando esta importante fecha en la que además se destacó a siete funcionarias que culminaron su etapa laboral.

 

En octubre de 1992 se inauguró el Cesfam Violeta Parra de Chillán, que en ese entonces funcionaba como consultorio general urbano. Un recinto de salud que actualmente se encuentra acreditado en calidad, entregando una atención cercana a 60 mil usuarios y usuarias, quienes reciben tratamiento ambulatorio de nivel primario.

 

Treinta años de historia conmemorados en una emotiva ceremonia en la cual se reconoció a los equipos que han realizado una incansable labor durante los más de dos años de pandemia, además de representantes de la comunidad que han sido parte fundamental para realizar un adecuado proceso de atención.

 

“Es un orgullo conmemorar los 30 años del Cesfam Violeta Parra, reconociendo el significativo trabajo realizado al cuidado de sus usuarios y usuarias. Años en los cuales cada uno de sus trabajadores han demostrado compromiso y vocación, llevando a que la comunidad reconozca en ellos a verdaderos servidores públicos, quienes más allá de las dificultades y desafíos, han demostrado estar preparados para cumplir siempre de la mejor manera”, enfatizó la Directora (s) del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), Elizabeth Abarca Triviño”.

 

Asimismo, la profesional indicó que, “en este escenario, en el que debemos reactivar las prestaciones, la invitación es a reforzar el compromiso de brindar cuidado, calidez y calidad para mejorar las oportunidades y la vida de nuestras usuarias y usuarios”.

 

Una importante fecha, en la cual la directora del establecimiento, Dra. Nancy Jara Jara, destacó a cada uno de sus colegas, quienes dan lo mejor de sí al servicio de las y los usuarios, demostrando su compromiso y vocación. “Después de dos años nos reencontramos, y que mejor instancia que cuando cumplimos tres décadas al servicio de toda nuestra comunidad de usuarios y usuarias, construyendo un establecimiento de atención de salud pública cercano;”.

 

La Directora además relevó el trabajo conjunto realizado con el SSÑ, agradeciendo “a sus profesionales y equipos directivos, quienes han sido nuestro respaldo para seguir avanzando, transmitiendo confianza, y que nos ha permitido mostrar la expertiz de un equipo consolidado, con funcionarios comprometidos y aperrados”.

 

“Hoy el desafío de nuestro Cesfam es de retomar las atenciones, que se postergaron producto de la pandemia, reactivando nuestro quehacer, lo que sin duda permitirá continuar siendo un aporte en la construcción de una mejor salud pública, con una mejor calidad de atención y de servicio”, señaló la Dra. Jara.

 

Reconocimiento al trabajo realizado

 

Una jornada en la cual se otorgó un especial galardón a siete mujeres quienes cumplieron un ciclo de servicio público, colgando sus uniformes para comenzar una nueva etapa de vida junto a sus seres queridos. Se trata de Ana Acuña Rozas, Elisa Fernández Hermosilla, Fernanda Rodríguez Figueroa, Juana Novoa Soto, Mariana Riquelme Segura, Gloria Riquelme Sánchez y Teresa Villouta Cortes, quienes fueron aplaudidas y vitoreadas por sus pares.

 

Asimismo, se destacó a los distintos estamentos del establecimiento, como las unidades de medicina, odontología, enfermería, trabajo social, administrativa, técnicos en enfermería, salud mental, entre otros, quienes durante todo el periodo de emergencia sanitaria han realizado un trabajo ejemplar y primordial, implementando diversas estrategias en la primera línea de atención.

 

De la instancia, fueron parte autoridades del SSÑ, trabajadores y trabajadoras del recinto de salud, y representantes del Consejo de Desarrollo y de la comunidad.