Con diálogo participativo Servicio de Salud Ñuble prepara su Cuenta Pública Participativa Gestión 2024
lunes, 5 de mayo de 2025

La instancia reunió a representantes de la comunidad y organizaciones de la sociedad civil, quienes conocieron los distintos avances en salud en distintas áreas, y plantearon nuevos desafíos para abordar durante el presente año.
“Juntos por la salud: logros, desafíos y reflexiones de la Gestión 2024 del Servicio de Salud Ñuble” fue el nombre del diálogo participativo que reunió a un centenar de representantes de la comunidad y de organizaciones de la sociedad civil, y que les permitió conocer los avances en salud, priorizando la perspectiva de las y los usuarios.
Una productiva instancia en la que se trataron temáticas tan relevantes como Salud Mental, Ley TEA, participación, tiempos de espera, GES, TeleSalud, Procesos Oncológicos, APS Universal, Inversiones, Humanización y ECICEP, destacando el trabajo comunitario, esencial para la construcción de una mejor salud.
En esa línea, la Directora del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), Elizabeth Abarca Triviño, indicó: “esta es una etapa fundamental para nosotros como institución, ya que nos permite retroalimentamos a través de aquellas personas con quienes trabajamos constantemente para mejorar día a día la salud pública en nuestra región. Este espacio nos permitió conocer la perspectiva de nuestros usuarios y usuarias frente a los múltiples avances en materia de salud, así como también escucharlos para conocer los distintos desafíos que debemos enfrentar este 2025”.
La directiva además recalcó que, “como institución, tenemos la responsabilidad de informarle a la comunicad cómo se ha trabajado en cada una de estas temáticas y escuchar su percepción al respecto”.
Con participación mejor salud
Por su parte, la Jefa del Departamento de Participación y Satisfacción Usuaria del SSÑ, Susana Yáñez Valdés, precisó: “Hemos convocado a dirigentes, usuarios y usuarias de la Red Asistencial de Ñuble para que nos puedan evaluar y entregar sus recomendaciones en relación a la gestión 2024, y principalmente nos puedan compartir cuáles son los desafíos que enfrentar el presente año. Esta instancia es muy importante para nosotros como institución, porque primero nos permite transparentar la gestión del año 2024, qué cosas hicimos bien, más o menos y cuáles nos quedan como desafíos. Una jornada que nos entrega elementos esenciales para nuestra Cuenta Pública, y que refleja una vez más el trabajo mancomunado con los y las representantes de los ñublensinos y ñublensinas”.
Una positiva instancia, donde las y los participantes se mostraron agradecidos de ser parte de este abordaje conjunto de distintos temas, que actualmente son prioritarios en la gestión del Servicio de Salud Ñuble.